

Néstor Alejandro Salas Mendoza
Artista con una sólida formación musical, especializado en composición y diseño sonoro para medios audiovisuales.
La carrera musical de Néstor Salas M. ha sido un viaje de exploración constante y dedicación, destacándose por su habilidad para abordar una amplia gama de estilos musicales con un enfoque innovador y profundo compromiso artístico.
Néstor ha compuesto música para medios audiovisuales, entre los que destaca su participación en la creación de la banda sonora para un capítulo del programa «Una mà de contes» de TV3 Catalunya. Como saxofonista, ha sido parte del Ensamble de Saxofones de Arequipa, la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Además, como integrante de la banda de rock «Em Virginia», obtuvo varios reconocimientos, incluyendo su destacada participación en el programa televisivo peruano «La Banda» del canal Latina Televisión.
Su incursión en la música comenzó a los 11 años, cuando se unió a la Banda sinfónica escolar de la I.E. San Juan Bautista de La Salle, en Arequipa, Perú. Este temprano inicio marcó el comienzo de un camino que lo llevaría a consolidarse como un músico versátil y comprometido.
En 2012, Néstor inició sus estudios superiores de música en la especialidad de saxofón clásico en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, mientras desarrollaba el proyecto musical «Em Virginia», en el cual se desempeñó como bajista durante cinco años. Compaginando su actividad creativa con la docencia, entre 2015 y 2020 trabajó como profesor de saxofón y clarinete y, asistente de dirección musical en la I.E. San Juan Bautista de La Salle, y como profesor de teoría musical y director del coro de niños de la I.E. San Martín de Porres CIRCA.

Actualmente, Néstor cuenta con un Bachiller en Artes – Música, con especialización en saxofón, otorgado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Posteriormente, obtuvo un Máster en Management y Gestión Musical y un Máster en Composición de Bandas Sonoras y Música para Medios Audiovisuales, ambos en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).

Como intérprete, además de dominar el saxofón clásico, Néstor también se destaca en la ejecución del bajo eléctrico, el ukelele y la percusión menor, con un especial interés en la percusión peruana.
Es miembro fundador de la Asociación Descentralizada de Saxofonistas del Perú (ADESAXPE), a través de la cual ha participado en cuatro ediciones del festival AQP Sax, formando parte del Ensamble de Saxofones de Arequipa y perfeccionándose con reconocidos saxofonistas internacionales. Su interés por la tecnología y la innovación lo ha llevado a realizar estudios en línea sobre grabación, mezcla y masterización digital, así como en síntesis y creación sonora, habilidades que complementan su capacidad para desarrollar experiencias auditivas únicas y sofisticadas.
Siempre en busca de nuevos retos creativos, Néstor está enfocado en colaborar en proyectos que requieran un enfoque sonoro innovador, ofreciendo composiciones que se adaptan a las exigencias narrativas del cine, la televisión y los medios digitales.

